El devastador impacto ambiental de los derrames de petróleo en los océanos
Febrero 8, 2025
Bosques submarinos en Chile: los gigantes olvidados en la lucha contra el cambio climático
Abril 2, 2025
El devastador impacto ambiental de los derrames de petróleo en los océanos
Febrero 8, 2025
Bosques submarinos en Chile: los gigantes olvidados en la lucha contra el cambio climático
Abril 2, 2025

Ecuador enfrenta uno de sus peores desastres ecológicos tras el derrame de más de 25.000 barriles de petróleo el 13 de marzo, debido a la rotura de un oleoducto en Esmeraldas. El crudo contaminó tres ríos, manglares protegidos y llegó al océano Pacífico, afectando a más de 500.000 personas.

Las autoridades declararon emergencia ambiental, pero la información oficial fue contradictoria: mientras el gobierno habló inicialmente de sabotaje, Petroecuador lo atribuyó a un deslizamiento. La empresa asegura que actuó rápidamente con barreras de contención, pero la ONG Acción Ecológica denuncia lentitud en la respuesta.

El petróleo alcanzó el Refugio de Vida Silvestre Manglares Estuario Río Esmeraldas, amenazando otras áreas protegidas. Este derrame supera en magnitud a los ocurridos en 2009, 2013 y 2020, siendo el segundo más grave en la historia del país, después del de 1987.

Expertos advierten que los impactos ambientales y sociales podrían extenderse por años, como ocurrió en Perú tras el derrame de Repsol en 2022. Las secuelas de este desastre aún están por verse.

Fuente: france24.com