
Catástrofe ambiental en el Estrecho de Kerch: derrame de petróleo en el Mar Negro
Enero 1, 2025Un derrame de petróleo tiene consecuencias devastadoras para el medio ambiente, afectando tanto a corto como a largo plazo. Al extenderse sobre la superficie del agua, forma una película que bloquea la luz solar, esencial para la fotosíntesis de algas y plantas marinas. Esto desencadena una cadena de efectos negativos: muerte de organismos por toxicidad, alteración de los sistemas reproductivos y alimenticios, y daños a ecosistemas críticos como praderas marinas y arrecifes de coral.
Ecosistemas y especies más afectados
Los ecosistemas costeros son especialmente vulnerables, ya que el petróleo puede infiltrarse en los sedimentos y persistir durante décadas. Especies como tortugas, delfines y ballenas sufren al respirar sustancias tóxicas en la superficie, mientras que las aves mueren por hipotermia al impregnarse sus plumas. Los moluscos y otros filtradores también son altamente sensibles, ya que acumulan contaminantes al limpiar el agua.
Factores que agravan el impacto
La gravedad de un derrame depende de factores como la cantidad de crudo, su composición química y la profundidad del vertido. Los crudos pesados son más dañinos a largo plazo, ya que se depositan en el fondo marino, afectando a especies longevas y de lenta recuperación. Los derrames en aguas profundas impactan ecosistemas poco perturbados, mientras que los superficiales afectan rápidamente la columna de agua y la costa.
Consecuencias en la cadena alimenticia
El petróleo contamina primero a las algas y al fitoplancton, base de la cadena trófica. Los contaminantes se acumulan en los organismos a medida que avanzan en la cadena, afectando a peces como salmones y atunes, y eventualmente a los humanos que los consumen.
Tiempo de recuperación
La recuperación de un ecosistema dañado puede variar. Mientras algunos se recuperan en 10 o 20 años, otros, especialmente aquellos con sedimentos contaminados, pueden tardar hasta un siglo en restaurarse. La magnitud del derrame y la penetración del crudo en el sustrato son factores clave en este proceso.
En resumen, los derrames de petróleo representan una grave amenaza para la biodiversidad y los ecosistemas marinos, con efectos que perduran por décadas y repercuten en toda la cadena alimenticia, incluyendo al ser humano.
Fuente: bbc.com/mundo